Explorando la conexión entre el alcohol y el abuso doméstico

A

Alkashier

Jan 02, 2024

7 min read
Explorando la conexión entre el alcohol y el abuso doméstico

Download QuitMate: Beat Addiction

Get the app to explore more features and stay updated

Comprender la violencia doméstica: causas, impacto y pasos a seguir

Piense en su último desacuerdo con su pareja, cónyuge o compañero de cuarto. ¿Se trataba de algo menor, como qué cocinar para la cena, quién paga qué facturas o la configuración del termostato? ¿O fue algo más serio, como comprar un automóvil, cambiar de trabajo o mudarse? La mayoría de nosotros en una relación discutimos de vez en cuando; es natural cuando compartimos vida y espacio con otros. Y eso está bien. La mayoría de los desacuerdos se resuelven sin daños duraderos.

Desafortunadamente, hay un lado más oscuro en esta imagen. Si bien muchos de nosotros encontramos comodidad y seguridad en casa, para otros, el hogar es todo menos seguro. Para demasiadas personas, el hogar se convierte en un campo de batalla verbal (y a veces físico). Las discusiones, a menudo alimentadas por el alcohol, pueden derivar en situaciones aterradoras y peligrosas. Lamentablemente, muchas personas sufren violencia doméstica.

Exploremos las complejidades de la violencia doméstica, incluidas sus causas y el impacto que tiene en los involucrados.

Si se siente inseguro en casa o necesita recursos para salir de una situación de abuso, llame a la Línea Directa Nacional contra la Violencia Doméstica de EE. UU. al 800-799-7233.

¿Qué es la violencia doméstica?

La violencia doméstica es un problema social complejo. Una vez llamado “violencia familiar”, el término “violencia doméstica” ahora es más inclusivo y abarca todo tipo de relaciones. Es importante saber que la violencia doméstica no es sólo abuso físico; también puede incluir abuso emocional, psicológico y financiero. Según Barocas et al. (2016), el uso de una definición más amplia ayuda a alinear los estándares y hace que el apoyo efectivo esté más disponible para los afectados.

¿Cómo ha cambiado nuestra comprensión esta visión más amplia? En el pasado, las campañas contra la violencia doméstica a menudo mostraban a mujeres con los ojos morados, lo que implicaba que sólo las mujeres eran víctimas. Hoy sabemos que la violencia doméstica no discrimina: afecta a personas de todos los géneros, edades, niveles de ingresos y orígenes.

El papel del alcohol en la violencia doméstica es ampliamente reconocido. Y contrariamente a la creencia común, personas de cualquier género pueden ser víctimas o perpetradores.

¿Qué tan común es la violencia doméstica?

Según los CDC, aproximadamente una de cada cuatro mujeres y uno de cada siete hombres experimentarán violencia física por parte de una pareja íntima en algún momento de sus vidas. Cada año, la violencia de pareja afecta a más de 10 millones de adultos en los EE. UU., alrededor del 3,92 % de la población adulta.

Estas cifras son alarmantes. Para abordar verdaderamente la violencia doméstica, debemos comprender su dinámica y los factores que la contribuyen.

Rompiendo los estereotipos de género

La violencia doméstica no se limita a un género. Esto desafía la idea obsoleta de que sólo los hombres pueden ser abusivos. Las investigaciones muestran que personas de todos los géneros pueden mostrar comportamientos dañinos, especialmente cuando se trata de alcohol.

Por ejemplo, Babock et al. (2019) encontraron que entre los participantes del estudio, porcentajes casi iguales reportaron violencia iniciada por hombres (15%) y violencia iniciada por mujeres (15,5%). Alrededor del 25% denunció violencia mutua, mientras que el 40,2% de las mujeres y el 34,5% de los hombres dijeron que su participación fue en defensa propia. Esto respalda la idea de que la violencia doméstica a menudo no es unilateral: tanto hombres como mujeres pueden iniciar o participar en violencia mutua.

El vínculo entre el alcohol y la violencia doméstica

El alcohol añade otra capa de complejidad a la violencia doméstica, combinando factores conductuales y psicológicos. Para comprender este vínculo, debemos preguntarnos: ¿todas las personas que luchan contra el alcohol son abusivas? ¿Por qué algunas personas se vuelven agresivas cuando beben?

Explorar esto requiere saber cómo el alcohol afecta el cerebro, la toma de decisiones y el control de los impulsos.

How Alcohol Affects the Brain

El alcohol es un depresor que ralentiza el sistema nervioso central. Al principio, beber puede hacerte sentir relajado o sociable, pero en exceso perjudica la coordinación, ralentiza los tiempos de reacción y puede provocar confusión o pérdida del conocimiento.

Personality and Alcohol

Los estudios demuestran que la inestabilidad emocional, la impulsividad, los trastornos de la personalidad, los factores genéticos y el estrés pueden combinarse con el alcohol para desencadenar la agresión. El Centro Estadounidense de Adicciones señala que afecciones como el trastorno antisocial, los problemas de conducta y el trastorno límite de la personalidad son factores de riesgo en la violencia doméstica relacionada con el alcohol. Esto pone de relieve lo complejo que es el asunto.

How Alcohol Contributes to Domestic Violence

El alcohol afecta el juicio y aumenta la impulsividad, lo que lleva a las personas a decir o hacer cosas que no harían estando sobrias. A esto se le llama efecto desinhibidor del alcohol.

Imagínese una pareja compartiendo una botella de vino. Un pequeño desacuerdo se convierte en gritos, insultos y conflictos físicos debido al deterioro del juicio y a reacciones más lentas debido a la bebida. Para algunos, este es un evento único. Para otros, se convierte en un ciclo, especialmente si uno o ambos luchan contra el abuso del alcohol.

Disipando conceptos erróneos

Dos mitos comunes son que todas las personas que luchan contra el alcohol son abusivas o que todos se vuelven agresivos cuando están borrachos. Ninguna de las dos cosas es cierta. Muchas personas participan en violencia doméstica sin beber, y muchas de las que luchan contra el alcohol nunca son violentas con su pareja.

La relación entre el alcohol y el abuso es un rompecabezas complicado, influenciado por la personalidad, el entorno y otros factores.

Qué hacer si sufre abuso doméstico

Si bien la violencia física es una señal clara, el abuso también puede ser no físico. Busque estos comportamientos:

  • Comportamiento controlador: su pareja rastrea sus actividades, contactos o se enoja si no responde de inmediato.
  • Sexo exigente: tu pareja te presiona para tener relaciones sexuales según sus necesidades, no las tuyas.
  • Control de decisiones: tu pareja dicta lo que te pones o cómo gastas el dinero.
  • Celos: Tu pareja actúa de forma irracionalmente celosa o te acusa de engañarte sin motivo.
  • Arrebatos de ira: tu pareja tiene un enojo intenso y repentino y te culpa por ello.

Si se encuentra en los EE. UU. y sufre violencia doméstica, llame a la Línea Directa Nacional sobre Violencia Doméstica al (800) 799-7233.

Pasos de acción para abordar la violencia doméstica

Hay recursos y medidas que puede tomar para abordar la violencia doméstica:

  • Infórmese: conozca los signos de violencia doméstica, sus formas y cómo el alcohol puede empeorar el abuso.
  • Comuníquese: hable abiertamente con su pareja sobre sus sentimientos e inquietudes para evitar que los problemas se agraven.
  • Establezca límites: establezca límites claros y saludables que enfaticen el respeto mutuo y la bondad.
  • Fomente el consumo responsable: si el alcohol es parte de su vida, practique la moderación y sea consciente de su impacto en su relación.
  • Busque ayuda profesional: si usted o alguien que conoce está lidiando con violencia doméstica relacionada con el alcohol, obtenga apoyo profesional.
  • Considere irse: irse puede ser la opción más segura. Si elige esto, haga un plan seguro y detallado con soporte implementado.

Avanzando

Comprender la naturaleza compleja del abuso y tomar medidas proactivas puede ayudar a fomentar relaciones más saludables. Hay maneras de construir una vida segura, feliz y libre de violencia. Reducir o dejar el alcohol puede ayudarle a ver la situación con mayor claridad y planificar sus próximos pasos. Herramientas como Quitemate pueden ayudarle a realizar cambios positivos.

Published

January 02, 2024

Tuesday at 12:14 AM

Reading Time

7 minutes

~1,380 words

More Articles

Explore other insights and stories

सर्ट्रालाइन और अल्कोहल का मिश्रण: आपको क्या जानना चाहिए
Jan 02, 2024 Alkashier

सर्ट्रालाइन और अल्कोहल का मिश्रण: आपको क्या जानना चाहिए

संभावित जोखिमों और प्रभावों सहित, पता लगाएं कि सर्ट्रालाइन (ज़ोलॉफ्ट) शराब के साथ कैसे इंटरैक्ट करता है। क्वाइटमेट के साथ सुरक्षित विकल्पों के बारे में जानें। सूचित रहें.

Read Article
Sertraline en alcohol mengen: wat u moet weten
Jan 02, 2024 Alkashier

Sertraline en alcohol mengen: wat u moet weten

Ontdek hoe sertraline (Zoloft) interageert met alcohol, inclusief mogelijke risico's en effecten. Leer meer over veiligere alternatieven met Quietmate. Blijf op de hoogte.

Read Article
Sertralin ve Alkolü Karıştırmak: Bilmeniz Gerekenler
Jan 02, 2024 Alkashier

Sertralin ve Alkolü Karıştırmak: Bilmeniz Gerekenler

Sertralinin (Zoloft) potansiyel riskler ve etkiler de dahil olmak üzere alkolle nasıl etkileşime girdiğini keşfedin. Quietmate ile daha güvenli alternatifler hakkında bilgi edinin. Haberdar kalın.

Read Article