Descubre la terapia EMDR y sus beneficios para tu bienestar

A

Alkashier

Jan 02, 2024

5 min read
Descubre la terapia EMDR y sus beneficios para tu bienestar

Download QuitMate: Beat Addiction

Get the app to explore more features and stay updated

Comprender la terapia EMDR: un camino hacia la curación

Podría parecer que tienes todo bajo control: administrar el trabajo, mantener amistades y manejar las responsabilidades de los adultos. Pero debajo de la superficie, es posible que lleves una carga pesada, un dolor profundamente arraigado que persiste a pesar de tus esfuerzos por alejarlo. Este malestar persistente podría incluso manifestarse como tensión física. Estos sentimientos pueden ser signos de un trauma no abordado. Si busca un alivio genuino, podría ser el momento de explorar la terapia EMDR.

¿Qué es la terapia EMDR?

La terapia EMDR (desensibilización y reprocesamiento del movimiento ocular) es un enfoque de psicoterapia estructurada diseñado para ayudar al cerebro a procesar y sanar recuerdos dolorosos. Fue descubierto accidentalmente a finales de la década de 1980 por la psicóloga Francine Shapiro, quien notó que los movimientos oculares rítmicos reducían la intensidad emocional de sus propios recuerdos angustiosos. Ella desarrolló esta observación hasta convertirla en un método reproducible que ahora se utiliza en todo el mundo.

Inicialmente creado para tratar el trastorno de estrés postraumático (TEPT), EMDR ahora se aplica a una variedad de desafíos de salud mental, que incluyen ansiedad, depresión, ataques de pánico, fobias, dolor crónico y abuso de sustancias. La idea central es que el trauma altera la forma en que se almacenan los recuerdos, lo que hace que permanezcan cargados emocionalmente y se activen fácilmente. EMDR ayuda al cerebro a reprocesar estos recuerdos para que ya no provoquen una angustia intensa.

Cómo funciona EMDR: las 8 fases

La terapia EMDR generalmente se administra durante aproximadamente tres meses en sesiones semanales y sigue ocho fases estructuradas. Estas fases abordan experiencias pasadas, desencadenantes presentes y resiliencia futura.

  • Fase 1: Toma de historia: usted y su terapeuta discuten su historia de vida para identificar recuerdos objetivo y creencias negativas.
  • Fase 2: Preparación: su terapeuta le enseña habilidades de afrontamiento, como atención plena y relajación, para ayudarlo a manejar la angustia emocional.
  • Fase 3: Evaluación: seleccionas un recuerdo específico para trabajar e identificar imágenes, creencias y sensaciones asociadas.
  • Fase 4: Desensibilización: mediante estimulación bilateral (como movimientos oculares de lado a lado), procesa la memoria mientras se activan los mecanismos de curación naturales de su cerebro.
  • Fase 5: Instalación – Se fortalecen las creencias positivas para reemplazar las negativas ligadas a la memoria.
  • Fase 6: Escaneo corporal: verifica si hay tensión física residual relacionada con la memoria y la aborda con procesamiento adicional si es necesario.
  • Fase 7: Cierre: cada sesión finaliza con técnicas calmantes para garantizar que se sienta estable y seguro.
  • Fase 8: Reevaluación: al comienzo de cada nueva sesión, usted y su terapeuta revisan el progreso y ajustan el plan de tratamiento según sea necesario.

¿Quién puede beneficiarse de EMDR?

Si bien EMDR es ampliamente reconocido para tratar el trastorno de estrés postraumático, las investigaciones respaldan su eficacia para muchas otras afecciones:

  • Depresión: los estudios muestran tasas de remisión significativas y alivio de los síntomas a largo plazo.
  • Trastorno de pánico: EMDR puede reducir la frecuencia y la intensidad de los ataques de pánico.
  • Ansiedad y fobias: ayuda a abordar los recuerdos fundamentales que alimentan las respuestas ansiosas.
  • Dolor crónico y síntomas somáticos: EMDR puede aliviar el dolor relacionado con un trauma emocional.

Sin embargo, EMDR no se recomienda para todos. Es posible que las personas con trastornos disociativos graves o ciertas afecciones psiquiátricas complejas necesiten estabilizarse antes de comenzar una terapia centrada en el trauma.

Efectividad y Reconocimiento

EMDR cuenta con el respaldo de investigaciones sólidas y el respaldo de organizaciones de salud líderes, incluidas la Asociación Estadounidense de Psicología y la Organización Mundial de la Salud. Los estudios indican que muchas personas experimentan alivio de los síntomas del trauma en menos sesiones en comparación con otras terapias. Por ejemplo, un alto porcentaje de personas con un solo incidente traumático ya no cumplían los criterios de PTSD después de unas pocas sesiones de EMDR.

Pros y contras

Ventajas:

  • A menudo produce resultados más rápidamente que la terapia de conversación tradicional.
  • Requiere una conversación menos detallada sobre eventos traumáticos.
  • Se centra en reprocesar los recuerdos en lugar de analizarlos exhaustivamente.

Consideraciones:

  • Puede provocar angustia temporal a medida que se procesan los recuerdos.
  • No es una solución de una sola sesión; El compromiso con todo el proceso es importante.
  • Debe ser realizado por un profesional capacitado y certificado.

Conceptos erróneos comunes

  • Mito: EMDR es hipnosis. Hecho: Permaneces plenamente consciente y en control en todo momento.
  • Mito: EMDR crea recuerdos falsos. Hecho: Funciona con recuerdos existentes para reducir su impacto emocional.
  • Mito: EMDR es una cura instantánea. Hecho: Es un proceso estructurado que requiere tiempo y orientación profesional.

Empezando con EMDR

Si está considerando EMDR, busque un terapeuta calificado, capacitado y certificado en el método. El sitio web de la Asociación Internacional EMDR es un recurso confiable para encontrar proveedores acreditados. Esté preparado para un proceso emocional y recuerde que la curación lleva tiempo, pero vale la pena el viaje para liberarse del dolor prolongado.

Si consume alcohol para afrontar emociones difíciles, considere explorar Quitemate, una aplicación con base científica que apoya la curación emocional y ayuda a reducir el consumo de alcohol.

Published

January 02, 2024

Tuesday at 1:21 AM

Reading Time

5 minutes

~921 words

More Articles

Explore other insights and stories

सर्ट्रालाइन और अल्कोहल का मिश्रण: आपको क्या जानना चाहिए
Jan 02, 2024 Alkashier

सर्ट्रालाइन और अल्कोहल का मिश्रण: आपको क्या जानना चाहिए

संभावित जोखिमों और प्रभावों सहित, पता लगाएं कि सर्ट्रालाइन (ज़ोलॉफ्ट) शराब के साथ कैसे इंटरैक्ट करता है। क्वाइटमेट के साथ सुरक्षित विकल्पों के बारे में जानें। सूचित रहें.

Read Article
Sertraline en alcohol mengen: wat u moet weten
Jan 02, 2024 Alkashier

Sertraline en alcohol mengen: wat u moet weten

Ontdek hoe sertraline (Zoloft) interageert met alcohol, inclusief mogelijke risico's en effecten. Leer meer over veiligere alternatieven met Quietmate. Blijf op de hoogte.

Read Article
Sertralin ve Alkolü Karıştırmak: Bilmeniz Gerekenler
Jan 02, 2024 Alkashier

Sertralin ve Alkolü Karıştırmak: Bilmeniz Gerekenler

Sertralinin (Zoloft) potansiyel riskler ve etkiler de dahil olmak üzere alkolle nasıl etkileşime girdiğini keşfedin. Quietmate ile daha güvenli alternatifler hakkında bilgi edinin. Haberdar kalın.

Read Article