Rompiendo el ciclo: cómo los pensamientos dan forma a los sentimientos y las acciones
¿Alguna vez te has encontrado atrapado en patrones de pensamiento negativos? Tal vez seas demasiado crítico contigo mismo, encuentres fallas constantemente o sientas que nunca podrás estar a la altura. El pensamiento negativo es en realidad una tendencia humana común. La evolución ha configurado nuestros cerebros para centrarse en amenazas potenciales; esto ayudó a nuestros antepasados a sobrevivir situaciones peligrosas.
Sin embargo, cuando estos pensamientos negativos se vuelven persistentes, pueden conducir a conductas poco saludables. Por ejemplo, sentirse constantemente deprimido puede llevar a alguien a consumir alcohol como escape o alivio temporal. Esto crea un círculo vicioso: el comportamiento refuerza los pensamientos negativos, que luego alimentan más del mismo comportamiento.
Incluso cuando reconocemos que un patrón no nos está sirviendo bien, a menudo lo repetimos hasta que abordamos los pensamientos subyacentes. Esto sucede porque nuestros pensamientos, emociones y comportamientos están profundamente interconectados. Cambiar nuestra forma de pensar puede transformar genuinamente cómo sentimos y actuamos.
Comprender el triángulo cognitivo
El Triángulo Cognitivo (a menudo llamado Triángulo TCC) muestra la relación directa entre pensamientos, sentimientos y comportamientos. La idea central es que en cualquier situación, nuestros pensamientos, ya sean conscientes o no, desencadenan emociones que luego impulsan nuestras acciones.
Por ejemplo, pensar "Soy malo para hacer amigos" puede generar sentimientos de desánimo, lo que puede hacer que alguien deje de intentar conectarse con los demás. Muchas personas esperan a que cambien sus circunstancias o comportamientos antes de esperar sentirse mejor, pero el Triángulo Cognitivo sugiere comenzar con los pensamientos: cámbielos y sus sentimientos y acciones seguirán.
Al comprender estas conexiones, podemos aprender a cambiar comportamientos no deseados y crear cambios positivos en áreas desafiantes. Los profesionales de la salud mental utilizan con frecuencia este modelo para ayudar a las personas a romper ciclos negativos.
Aplicación del triángulo cognitivo: ejemplo de consumo de alcohol
El Triángulo Cognitivo se basa en la Terapia Cognitivo Conductual (TCC), que enseña nuevos patrones de pensamiento para obtener un mejor control sobre el comportamiento. Desarrollada por el Dr. Aaron Beck en la década de 1960, la TCC originalmente trataba la depresión, pero ahora ayuda con la ansiedad, el trastorno de estrés postraumático, las fobias, los trastornos alimentarios, el TOC y el abuso de sustancias.
Las investigaciones muestran que las personas que luchan contra el consumo de sustancias a menudo se benefician de la TCC porque ayuda a descubrir las motivaciones detrás del comportamiento y rompe ciclos destructivos.
Considere a alguien que abusa del alcohol y tiene la creencia de que "no valgo nada". Las situaciones que implican rechazo pueden desencadenar pensamientos como "No le agrado a nadie", lo que lleva a emociones negativas y a beber como escape. Usando el Triángulo Cognitivo, esta persona podría aprender a reemplazar "No valgo nada" por "Tengo valor y esta situación no me define". Este cambio reduce la angustia y promueve respuestas más saludables.
Distorsiones cognitivas y el triángulo cognitivo
Es normal tener pensamientos negativos; tenemos miles cada día. Sin embargo, algunas se convierten en distorsiones cognitivas habituales. Las personas con estos patrones a menudo experimentan emociones negativas que alimentan comportamientos problemáticos, reforzando un ciclo negativo. Las distorsiones comunes incluyen:
- Pensamiento catastrófico: asumir que sucederá lo peor. Ejemplo: "Si cometo un error, todos pensarán que soy un incompetente".
- Pensamiento en blanco y negro: ver las cosas como buenas o malas. Ejemplo: "Si no soy perfecto, soy un fracaso total".
- Personalización: Culparse a sí mismo por eventos incontrolables. Ejemplo: "Si hubiera hecho más, la relación no habría terminado".
Para aplicar el Triángulo Cognitivo a estas distorsiones, reconozca el pensamiento negativo y examínelo de manera realista. Si piensa: "Siempre me equivoco", haga una pausa y pregunte: "¿Realmente arruino todo o sólo algunas cosas? ¿Está bien cometer errores?". (¡Sí, lo es!)
Con la práctica, alejarse de los pensamientos negativos se vuelve más fácil, lo que le permite reemplazarlos con perspectivas equilibradas y responder de manera más saludable. Si bien la autoayuda es posible, trabajar con un profesional de la salud mental puede ser especialmente valioso para abordar distorsiones profundamente arraigadas.
Si el alcohol se ha convertido en un mecanismo de afrontamiento no deseado, Quitemate puede ayudarle. Quitemate ofrece conocimientos, habilidades y herramientas para ayudarle a construir una relación más saludable con el alcohol y convertirse en su mejor yo.
Published
January 02, 2024
Tuesday at 2:50 AM
Reading Time
4 minutes
~768 words
More Articles
Explore other insights and stories
सर्ट्रालाइन और अल्कोहल का मिश्रण: आपको क्या जानना चाहिए
संभावित जोखिमों और प्रभावों सहित, पता लगाएं कि सर्ट्रालाइन (ज़ोलॉफ्ट) शराब के साथ कैसे इंटरैक्ट करता है। क्वाइटमेट के साथ सुरक्षित विकल्पों के बारे में जानें। सूचित रहें.
Read Article
Sertraline en alcohol mengen: wat u moet weten
Ontdek hoe sertraline (Zoloft) interageert met alcohol, inclusief mogelijke risico's en effecten. Leer meer over veiligere alternatieven met Quietmate. Blijf op de hoogte.
Read Article
Sertralin ve Alkolü Karıştırmak: Bilmeniz Gerekenler
Sertralinin (Zoloft) potansiyel riskler ve etkiler de dahil olmak üzere alkolle nasıl etkileşime girdiğini keşfedin. Quietmate ile daha güvenli alternatifler hakkında bilgi edinin. Haberdar kalın.
Read Article