El poder del aprendizaje permanente y por qué es importante

A

Alkashier

Jan 02, 2024

7 min read
El poder del aprendizaje permanente y por qué es importante

Download QuitMate: Beat Addiction

Get the app to explore more features and stay updated

Por qué es importante el aprendizaje permanente y cómo adoptarlo

Piense en algún momento en el que superó un desafío o aprendió algo nuevo. Tal vez dominaste un idioma extranjero después de meses de estudio, perfeccionaste tu servicio de tenis mediante una práctica incesante o resolviste un problema técnico complicado para un cliente. Aunque fue difícil en ese momento, probablemente saliste sintiéndote realizado y empoderado, ¡como si pudieras afrontar cualquier cosa!

El aprendizaje permanente ofrece experiencias similares, lo que nos anima a buscar continuamente conocimientos, habilidades y oportunidades que nos ayuden a crecer personal y profesionalmente. En este artículo, exploraremos qué es el aprendizaje permanente, por qué es importante y cómo puedes incorporarlo a tu vida diaria.

¿Qué es el aprendizaje permanente?

Cuando pensamos en el aprendizaje, a menudo nos imaginamos aulas y educación formal. Si bien la educación formal desempeña un papel valioso, gran parte de nuestro aprendizaje ocurre a través de la experiencia; como dice el refrán, "la experiencia es el mejor maestro".

Como adultos, es fácil caer en rutinas y ser menos intencionales a la hora de desafiarnos a nosotros mismos o buscar nuevas experiencias. Ahí es donde entra en juego el aprendizaje permanente.

El aprendizaje permanente es la búsqueda continua, voluntaria y autónoma de conocimientos para mejorar el desarrollo personal o profesional. Quizás aprendas un nuevo pasatiempo como coser, cocinar o fotografiar. O podrías tomar un curso en línea para avanzar en tu carrera. Quizás siempre quisiste aprender un deporte, un idioma o un instrumento musical: ¡ahora es el momento!

A diferencia del aprendizaje escolar obligatorio, el aprendizaje permanente es una opción. Puede suceder en cualquier lugar (en el trabajo, en su comunidad o en línea) y lo alienta a buscar oportunidades de crecimiento que enriquezcan su vida.

Adoptar una mentalidad de crecimiento

Uno de los principales beneficios del aprendizaje permanente es que le ayuda a desarrollar una "mentalidad de crecimiento": la creencia de que siempre puede cambiar y crecer. Una mentalidad de crecimiento significa que considera que las habilidades, capacidades y perspectivas son flexibles y mejorables a través de la práctica, nuevas experiencias e información. También significa ver los “fracasos” como oportunidades de aprendizaje.

Por el contrario, una “mentalidad fija” es limitante. Asume que la inteligencia, el talento y otras cualidades son estáticas. Alguien con una mentalidad fija podría pensar: “Ahora no soy bueno en esto, así que nunca lo seré”.

Una mentalidad de crecimiento fomenta el aprendizaje continuo y le ayuda a evitar quedarse estancado en patrones inútiles. También aprovecha la capacidad del cerebro para cambiar y adaptarse, un concepto llamado "neuroplasticidad".

Los científicos alguna vez creyeron que el cerebro dejaba de desarrollarse al comienzo de la edad adulta, pero ahora las investigaciones muestran que continúa creciendo y cambiando a lo largo de la vida. El aprendizaje impulsa la neuroplasticidad al exponer su cerebro a nueva información, creando nuevas conexiones neuronales que ayudan a reconectar y adaptar su mente.

¿Por qué es tan importante el aprendizaje permanente?

Más allá de fomentar una mentalidad de crecimiento, el aprendizaje permanente ofrece muchos otros beneficios. Aquí hay cinco razones clave por las que es tan valioso:

  • Ayuda a nuestro cerebro a mantenerse saludable: así como el ejercicio fortalece el cuerpo, el aprendizaje agudiza la mente. Las investigaciones muestran que el aprendizaje mantiene activas las células cerebrales y puede retardar el deterioro cognitivo relacionado con la edad. La lectura, los rompecabezas o el dominio de nuevas tecnologías ayudan a mejorar la memoria, la concentración y las habilidades para resolver problemas.
  • Aumenta nuestra confianza en nosotros mismos: probar algo nuevo puede resultar intimidante, pero el éxito genera orgullo y una sensación de logro. El aprendizaje permanente te recuerda que eres más capaz de lo que crees y genera confianza en ti mismo y motivación con cada nueva habilidad que adquieres.
  • Nos ayuda a mantenernos conectados socialmente: el aprendizaje a menudo le presenta nuevas personas y comunidades. Ya sea un curso de marketing, una clase de cerámica o un grupo de acondicionamiento físico, conocerá a otras personas que comparten sus intereses. Las conexiones sociales son vitales para la salud física y mental, y la interacción con otros fortalece la comunicación, la empatía y otras habilidades interpersonales.
  • Mejora nuestro sentido de realización: los estudios demuestran que el aprendizaje permanente aumenta la satisfacción y el propósito de la vida. Los seres humanos aprendemos por naturaleza y perseguir pasiones e intereses conduce a una vida más gratificante y multidimensional.
  • Aumenta nuestra empleabilidad: en un mercado laboral que cambia rápidamente, mantenerse actualizado es esencial. Sólo el 25% de los gerentes de contratación cree que quienes buscan empleo tienen las habilidades que sus empresas necesitan. El aprendizaje permanente lo ayuda a adquirir nuevas habilidades, mantenerse actualizado sobre las tendencias de la industria y mejorar sus perspectivas profesionales.

Tipos de aprendizaje permanente

El aprendizaje permanente se presenta de muchas formas. Aquí están los cuatro tipos principales:

  • Educación formal: aprendizaje estructurado con objetivos claros, que a menudo conduce a la obtención de un título o certificación. Los ejemplos incluyen títulos universitarios, programas de posgrado o licencias profesionales. Este tipo ofrece un cronograma establecido y responsabilidad incorporada.
  • Educación informal: aprendizaje fuera de los entornos tradicionales a través de experiencias de la vida diaria. Esto puede incluir clubes, talleres, voluntariado o pasatiempos como unirse a una liga deportiva comunitaria o asistir a un seminario.
  • Aprendizaje autodirigido: hacerse cargo de su propia educación estableciendo objetivos y eligiendo recursos. Esto requiere motivación y gestión del tiempo. Los ejemplos incluyen cursos en línea, leer libros, ver tutoriales o participar en foros.
  • Aprendizaje profesional: centrado en el desarrollo profesional, implica adquirir habilidades específicas para el trabajo a través de capacitación, talleres, conferencias o literatura profesional. Puede ver tutoriales de YouTube, escuchar podcasts de la industria o asistir a cursos de certificación.

Consejos para continuar con el aprendizaje permanente

¿Listo para hacer del aprendizaje permanente parte de tu vida? Vivimos en una era de abundante información: desde cursos en línea hasta podcasts, el aprendizaje nunca ha sido más accesible. Aquí hay cinco pasos para comenzar:

  • Identifique metas e intereses personales: el aprendizaje permanente es personal. Reflexiona sobre tus pasiones y aspiraciones futuras. ¿Quieres avanzar en tu carrera? ¿Aprender un pasatiempo? Tus objetivos guiarán tu viaje de aprendizaje.
  • Haga una lista de lo que desea aprender: escriba las habilidades específicas que le gustaría desarrollar, tanto a nivel profesional como personal. Sea detallado: ya sea codificando, nadando o cocinando, la claridad le ayuda a planificar de forma eficaz.
  • Identifique recursos de aprendizaje: una vez que sepa lo que quiere aprender, encuentre los recursos adecuados. Talleres de investigación, cursos en línea, libros o clases locales que coincidan con sus objetivos.
  • Incorpore el aprendizaje a su vida: la vida se vuelve ocupada, así que programe su aprendizaje. Decide cuánto tiempo puedes dedicar cada día o semana; incluso 15 minutos diarios suman. Empiece poco a poco y construya a partir de ahí.
  • Haga un compromiso: ¡siga su plan! Comparte tus objetivos con un amigo para rendir cuentas, utiliza recordatorios o publica notas para mantenerte motivado. Empezar es la parte más difícil, pero la satisfacción de aprender vale la pena.

La conclusión

El aprendizaje permanente es la búsqueda intencional de conocimientos y habilidades para enriquecer su vida personal y profesional. Incluye todo, desde educación formal hasta experiencias informales como talleres y pasatiempos. Adoptar el aprendizaje permanente apoya la salud del cerebro, aumenta la confianza, fortalece los lazos sociales y mejora las oportunidades profesionales. Al hacer del aprendizaje una parte habitual de su rutina, disfrutará de una vida más plena y dinámica.

Si se siente estancado y usa alcohol para sobrellevar la situación, considere probar Quitemate. Es una aplicación respaldada por la neurociencia que ha ayudado a millones de personas a reducir su consumo de alcohol, desarrollar habilidades saludables y mejorar su bienestar general.

Published

January 02, 2024

Tuesday at 1:13 AM

Reading Time

7 minutes

~1,382 words

More Articles

Explore other insights and stories

सर्ट्रालाइन और अल्कोहल का मिश्रण: आपको क्या जानना चाहिए
Jan 02, 2024 Alkashier

सर्ट्रालाइन और अल्कोहल का मिश्रण: आपको क्या जानना चाहिए

संभावित जोखिमों और प्रभावों सहित, पता लगाएं कि सर्ट्रालाइन (ज़ोलॉफ्ट) शराब के साथ कैसे इंटरैक्ट करता है। क्वाइटमेट के साथ सुरक्षित विकल्पों के बारे में जानें। सूचित रहें.

Read Article
Sertraline en alcohol mengen: wat u moet weten
Jan 02, 2024 Alkashier

Sertraline en alcohol mengen: wat u moet weten

Ontdek hoe sertraline (Zoloft) interageert met alcohol, inclusief mogelijke risico's en effecten. Leer meer over veiligere alternatieven met Quietmate. Blijf op de hoogte.

Read Article
Sertralin ve Alkolü Karıştırmak: Bilmeniz Gerekenler
Jan 02, 2024 Alkashier

Sertralin ve Alkolü Karıştırmak: Bilmeniz Gerekenler

Sertralinin (Zoloft) potansiyel riskler ve etkiler de dahil olmak üzere alkolle nasıl etkileşime girdiğini keşfedin. Quietmate ile daha güvenli alternatifler hakkında bilgi edinin. Haberdar kalın.

Read Article