Comprender el vínculo traumático: la trampa emocional nociva
El viaje por carretera versus el secuestro
Imagina que estás en un divertido viaje por carretera con amigos. Todos cantan canciones pop cursis, comparten bocadillos y disfrutan la aventura juntos. Cada desvío inesperado sólo aumenta la emoción. Se trata de un vínculo positivo: crear conexiones genuinas a través de experiencias compartidas.
La vinculación tras el trauma es completamente diferente. Imagínese estar atrapado en un atasco interminable con un secuestrador que le robó el coche y no le deja salir. A pesar de la situación, de alguna manera te acercas más a tu captor, tal vez incluso parando a tomar un café juntos. Esta "relación" es fundamentalmente insalubre y peligrosa.
El atasco emocional
El vínculo traumático es como estar atrapado en una constante agitación emocional. Es un vínculo poderoso entre una persona abusada y su abusador, marcado por ciclos repetidos de maltrato seguidos de reconciliación.
¿Por qué alguien se quedaría en tal situación? La respuesta implica miedo, dependencia y amabilidad ocasional por parte del abusador que crea apego. A menudo hay un objetivo compartido que crea una falsa cercanía: es posible que estéis involucrados en cosas diferentes, pero ambos estáis enredados en el mismo patrón destructivo.
Las siete etapas del vínculo traumático
El vínculo traumático se desarrolla gradualmente a través de estas etapas:
- Love Bombing: la relación comienza perfectamente, llena de afecto, aprecio y validación.
- Confianza y dependencia: comienzan los incidentes dolorosos, pequeños al principio pero que aumentan con el tiempo, mientras la dependencia crece
- Críticas: El abuso y las críticas se intensifican, dejándote constantemente ansioso por sus reacciones.
- Gaslighting: empiezas a racionalizar su comportamiento o a culparte a ti mismo para afrontar la contradicción.
- Adicción Emocional: La relación se convierte en un ciclo de abuso seguido de bondad, reforzando el vínculo.
- Pérdida de uno mismo: el abusador te manipula para cortar los lazos con los demás, aumentando tu dependencia.
- Resignación y sumisión: el vínculo se vuelve tan fuerte que el comportamiento abusivo parece normal
El papel del alcohol en el vínculo traumático
El alcohol puede empeorar el vínculo traumático de varias maneras a lo largo de estas etapas:
- Durante el bombardeo amoroso, el abusador podría alentarte a beber para hacerte más vulnerable
- A medida que crece la dependencia, el consumo de alcohol podría aumentar
- Durante las críticas, es posible que beba para afrontar emociones intensas.
- El gaslighting podría llevarte a beber como escape de la realidad
- La adicción emocional puede conducir a un aumento del consumo de alcohol
- La pérdida de uno mismo podría profundizar la dependencia del alcohol
- La resignación puede hacerte sentir atrapado con el alcohol
El alcohol no soluciona nada; sólo empeora los apegos nocivos para la salud. Nubla el juicio, lo que hace que sea más difícil reconocer que estás en un vínculo traumático y aún más difícil liberarte.
Tu relación con el alcohol puede convertirse en su propio vínculo traumático. Cuando dependes de la bebida para relajarte, socializar o escapar de tus pensamientos, creas un apego a ella. El alivio temporal da paso a resacas más prolongadas, relaciones dañadas y mayor ansiedad; sin embargo, sigues regresando, tirado por los poderosos hilos de una programación poco saludable.
Liberarse del vínculo traumático
A continuación se detallan pasos específicos que le ayudarán a liberarse:
- El conocimiento es poder: comprender el vínculo traumático, sus etapas y efectos
- Establezca límites: establezca límites emocionales y físicos para proteger su bienestar
- Apóyese en el apoyo: amigos, familiares o grupos de apoyo brindan validación y asistencia.
- Practique el cuidado personal: el ejercicio, la meditación o llevar un diario lo ayudarán a mantenerse firme
- Aprenda habilidades saludables: infórmese sobre relaciones y comunicación saludables
- Sea paciente: la curación requiere tiempo; sea amable consigo mismo
Si está tratando de escapar de un vínculo traumático, especialmente uno relacionado con el alcohol, no dude en buscar ayuda. Comuníquese con profesionales o únase a grupos de apoyo. ¡No tienes que afrontar esto solo!
Published
January 02, 2024
Tuesday at 2:58 AM
Reading Time
4 minutes
~744 words
More Articles
Explore other insights and stories
सर्ट्रालाइन और अल्कोहल का मिश्रण: आपको क्या जानना चाहिए
संभावित जोखिमों और प्रभावों सहित, पता लगाएं कि सर्ट्रालाइन (ज़ोलॉफ्ट) शराब के साथ कैसे इंटरैक्ट करता है। क्वाइटमेट के साथ सुरक्षित विकल्पों के बारे में जानें। सूचित रहें.
Read Article
Sertraline en alcohol mengen: wat u moet weten
Ontdek hoe sertraline (Zoloft) interageert met alcohol, inclusief mogelijke risico's en effecten. Leer meer over veiligere alternatieven met Quietmate. Blijf op de hoogte.
Read Article
Sertralin ve Alkolü Karıştırmak: Bilmeniz Gerekenler
Sertralinin (Zoloft) potansiyel riskler ve etkiler de dahil olmak üzere alkolle nasıl etkileşime girdiğini keşfedin. Quietmate ile daha güvenli alternatifler hakkında bilgi edinin. Haberdar kalın.
Read Article