Comprender la crisis existencial y encontrar el camino para superarla

A

Alkashier

Jan 02, 2024

6 min read
Comprender la crisis existencial y encontrar el camino para superarla

Download QuitMate: Beat Addiction

Get the app to explore more features and stay updated

Navegar por una crisis existencial: una guía para comprenderla y superarla

Últimamente te has sentido incómodo, incapaz de identificar exactamente qué es lo que te molesta. Estás contemplando el significado de tu vida, tu propósito e incluso tu identidad. ¿Qué está pasando? ¿Estás perdiendo el control o es una experiencia normal?

En este artículo, exploraremos el concepto de crisis existencial: qué es, qué la causa y, lo más importante, cómo superarla. Vamos a sumergirnos.

¿Qué es una crisis existencial?

Una crisis existencial generalmente se refiere a un conflicto interno que surge de un profundo autoexamen y cuestionamiento de aspectos fundamentales de la vida, la identidad y el propósito. Puede llevarte a escudriñar tu existencia, de ahí el término "existencial".

Experimentar una crisis existencial puede resultar inquietante, ya que te obliga a afrontar preguntas sin respuestas claras. En muchos sentidos, es como una llamada de atención desde dentro, que te insta a examinar tu vida más profundamente. A menudo surge durante transiciones o acontecimientos importantes de la vida, pero también puede aparecer durante momentos tranquilos de reflexión.

Lo más importante es que si estás pasando por una crisis existencial, recuerda que no es infrecuente. Muchas personas experimentan uno en algún momento de sus vidas.

Signos y síntomas de una crisis existencial

Las crisis existenciales son complejas y varían de persona a persona, pero hay señales comunes a las que hay que prestar atención:

  • Sentimientos de vacío: un síntoma característico, este sentimiento de vacío puede ser profundamente inquietante y, a menudo, viene acompañado de insatisfacción con las circunstancias actuales, lo que lleva a un anhelo de un significado más profundo.
  • Ansiedad y temor: es posible que se sienta consumido por la preocupación o experimente un temor existencial: una ansiedad generalizada sobre el propósito, la mortalidad y el significado de la vida. Esto puede afectar la salud tanto mental como física, provocando insomnio o inquietud.
  • Cuestionar las elecciones de vida: puede reevaluar decisiones pasadas, desde la carrera hasta las relaciones, buscando alinearse con su verdadero yo. Esta introspección puede traer crecimiento pero también agitación interior.
  • Deseo de significado: un anhelo profundamente arraigado de descubrir la narrativa más grandiosa de la vida y responder preguntas profundas como "¿Cuál es el punto?" impulsa este síntoma, reflejando una curiosidad humana natural.
  • Desconexión de uno mismo: sentirse alienado de su verdadera identidad, como si hubiera estado viviendo de manera no auténtica, puede provocar una intensa autorreflexión y transformación.

Algunas personas pueden recurrir al alcohol u otras sustancias para afrontar la situación, pero esto suele empeorar la ansiedad o la depresión. Si bien estos signos son angustiosos, una crisis existencial es una parte natural del crecimiento personal, que potencialmente conduce a una vida más auténtica y con más sentido.

¿Cuáles son las causas fundamentales de una crisis existencial?

Las crisis existenciales no aparecen de la nada; Son provocados por diversos factores y acontecimientos de la vida. Aquí hay cuatro causas comunes:

  • Cambios importantes en la vida: Eventos como cambios de carrera, la pérdida de un ser querido, una enfermedad o cumpleaños importantes pueden alterar las rutinas y provocar la autorreflexión.
  • Conciencia de la mortalidad: a medida que envejecemos, nos volvemos más conscientes de la naturaleza finita de la vida, lo que puede desencadenar profundas preguntas existenciales.
  • Desalineación con los valores: darse cuenta de que sus elecciones de vida no se alinean con sus valores fundamentales, como seguir una carrera por dinero en lugar de pasión, puede causar un conflicto interno.
  • Expectativas sociales: cuestionar las normas sociales sobre el éxito, el estilo de vida o los hitos puede generar dudas existenciales.

Los desencadenantes varían según el individuo, según las circunstancias personales y las experiencias de vida.

7 consejos para superar una crisis existencial

Las crisis existenciales pueden ser desafiantes, pero no es necesario sentirse abrumado. Aquí hay siete pasos prácticos para navegarlos de manera saludable:

  • Participe en la autorreflexión: utilice un diario para explorar sus pensamientos y emociones. Hágase preguntas como "¿Qué es lo que más me importa?" para ganar claridad.
  • Cambie su perspectiva: acepte el cambio como una oportunidad de crecimiento. Pregunte qué puede aprender de sus desafíos en lugar de resistirse a ellos.
  • Busque apoyo: evite el aislamiento conectándose con amigos, familiares o grupos comunitarios. Compartir sus sentimientos puede brindarle consuelo y un sentido de pertenencia.
  • Encuentra la alegría en los pequeños momentos: céntrate en los placeres diarios, como saborear una bebida o disfrutar de la naturaleza, y practica la gratitud para aumentar el bienestar.
  • Establezca objetivos realistas: reevalúe sus objetivos para alinearlos con sus valores y divídalos en pasos viables, por ejemplo, estableciendo objetivos de acondicionamiento físico específicos.
  • Practica la atención plena: utiliza la meditación para observar pensamientos sin juzgar, permanecer presente y encontrar significado en las experiencias cotidianas.
  • Busque ayuda profesional: no dude en consultar a un terapeuta o consejero para obtener ideas y estrategias de afrontamiento; es una señal de fortaleza.

En conjunto, estos pasos pueden ayudarlo a gestionar una crisis existencial de manera constructiva. Con el tiempo, es posible que incluso aprecies el crecimiento personal que generó.

La conclusión

Si bien son inquietantes, las crisis existenciales ofrecen oportunidades para un crecimiento profundo. Fomentan el cuestionamiento del status quo y la búsqueda de un significado más profundo. Al comprender sus factores desencadenantes, podrá navegarlos con conciencia y emerger con un sentido más claro de sí mismo y de propósito. Recuerde, está bien cuestionar y explorar; es parte del viaje hacia una vida más auténtica.

Si consume alcohol para controlar sentimientos incómodos, considere probar Quitemate. Es una aplicación respaldada por la neurociencia que ha ayudado a muchas personas a reducir el consumo de alcohol y desarrollar hábitos más saludables.

Published

January 02, 2024

Tuesday at 12:39 AM

Reading Time

6 minutes

~1,017 words

More Articles

Explore other insights and stories

सर्ट्रालाइन और अल्कोहल का मिश्रण: आपको क्या जानना चाहिए
Jan 02, 2024 Alkashier

सर्ट्रालाइन और अल्कोहल का मिश्रण: आपको क्या जानना चाहिए

संभावित जोखिमों और प्रभावों सहित, पता लगाएं कि सर्ट्रालाइन (ज़ोलॉफ्ट) शराब के साथ कैसे इंटरैक्ट करता है। क्वाइटमेट के साथ सुरक्षित विकल्पों के बारे में जानें। सूचित रहें.

Read Article
Sertraline en alcohol mengen: wat u moet weten
Jan 02, 2024 Alkashier

Sertraline en alcohol mengen: wat u moet weten

Ontdek hoe sertraline (Zoloft) interageert met alcohol, inclusief mogelijke risico's en effecten. Leer meer over veiligere alternatieven met Quietmate. Blijf op de hoogte.

Read Article
Sertralin ve Alkolü Karıştırmak: Bilmeniz Gerekenler
Jan 02, 2024 Alkashier

Sertralin ve Alkolü Karıştırmak: Bilmeniz Gerekenler

Sertralinin (Zoloft) potansiyel riskler ve etkiler de dahil olmak üzere alkolle nasıl etkileşime girdiğini keşfedin. Quietmate ile daha güvenli alternatifler hakkında bilgi edinin. Haberdar kalın.

Read Article