Comprender la permanencia emocional y las formas de desarrollarla

A

Alkashier

Jan 02, 2024

5 min read
Comprender la permanencia emocional y las formas de desarrollarla

Download QuitMate: Beat Addiction

Get the app to explore more features and stay updated

Comprender la permanencia emocional: por qué el amor dura incluso cuando no está a la vista

Imagínese a alguien que le importa profundamente: su pareja, su mejor amigo o un familiar cercano. Están en medio de un día caótico: haciendo malabarismos con llamadas, terminando reuniones, acercándose a una fecha límite. Envías un mensaje de texto diciendo que estás pasando por un momento difícil y que realmente te vendría bien un poco de aliento. Lo leen, pero no reciben respuesta, ni en minutos ni en horas. Empiezas a preguntarte: "¿Todavía se preocupan por mí?"

Aquí es donde entra en juego la idea de permanencia emocional. Comprenderla puede aliviar la preocupación que a menudo surge en momentos como estos.

¿Qué es la permanencia emocional?

La permanencia emocional es la capacidad de reconocer que las emociones, como el amor o el cuidado de alguien por usted, continúan existiendo incluso cuando no se muestran directamente. El hecho de que una persona no esté expresando afecto activamente en un momento dado no significa que sus sentimientos hayan desaparecido.

Este concepto es esencial para relaciones saludables. Genera confianza, crea seguridad emocional y fortalece los vínculos entre las personas.

Captar la permanencia emocional puede ayudar a calmar los nervios cuando un ser querido no responde de inmediato. Una respuesta tardía no indica un cambio de opinión; podría simplemente significar que están teniendo un día ocupado.

Aunque parezca sencillo, la permanencia emocional no siempre es fácil de mantener. Muchos de nosotros nos sentimos inseguros acerca de la consistencia del afecto de los demás cuando no están físicamente presentes.

Cómo aprendemos la permanencia

La permanencia emocional tiene sus raíces en la corteza prefrontal del cerebro, que maneja tareas complejas como la toma de decisiones, la empatía y la comprensión de la permanencia.

Cuando somos niños, aprendemos por primera vez la “permanencia del objeto”, generalmente a los dos años. Ésta es la idea de que las cosas siguen existiendo incluso cuando no podemos verlas. Piense en un juego de escondite: la persona que se esconde detrás de sus manos no ha desaparecido; todavía están ahí.

La permanencia emocional tiene más matices. No es un hito que todos alcancemos a cierta edad. En cambio, se desarrolla con el tiempo, moldeado por nuestras experiencias, inteligencia emocional y bienestar mental.

Peek-a-Boo emocional

La permanencia emocional forma la base de nuestra vida social y de nuestra estabilidad emocional. Las investigaciones muestran que es vital para un apego adulto seguro, lo que afecta las amistades, las relaciones familiares y las parejas románticas. Las personas con apego seguro confían en que los sentimientos de sus seres queridos se mantienen estables, incluso cuando están separados.

Por qué a veces luchamos

Incluso con un cerebro completamente desarrollado, todavía podemos luchar con la permanencia emocional. El estrés, la ansiedad y las heridas del pasado pueden nublar nuestro juicio y hacernos cuestionar si a los demás realmente les importa.

Las inseguridades, el miedo al abandono o los recuerdos de un afecto poco confiable pueden alterar nuestro sentido de constancia emocional. La duda ocasional es normal, pero si estos sentimientos persisten, pueden dañar la salud emocional.

Los humanos somos sociales por naturaleza. Dependemos del mutuo toma y daca en las relaciones. Cuando ese equilibrio se siente mal, ya sea por una razón real o no, podemos comenzar a cuestionar nuestro lugar en la relación.

Con el tiempo, perder el contacto con la permanencia emocional puede alimentar problemas de abandono. Podríamos interpretar cada llamada perdida o mensaje de texto sin respuesta como un rechazo.

Fortaleciendo tu permanencia emocional

A continuación se muestran algunas formas de construir y mantener la permanencia emocional:

  • Practica la atención plena. Mantenerse presente ayuda a evitar pensar demasiado. Reflexione sobre momentos de duda pasados: ¿se basaron en hechos o simplemente en estrés?
  • Identifique sus factores desencadenantes. ¿Observa lo que genera miedo al abandono: una llamada perdida? ¿Un mensaje no devuelto? Conocer sus factores desencadenantes le ayudará a manejarlos mejor.
  • Intente llevar un diario. Escribir tus sentimientos puede ser terapéutico. No es necesario escribir mucho; incluso las viñetas o los garabatos ayudan. Tome nota de los momentos en que sus seres queridos demostraron que se preocupan; estas notas pueden consolarlo durante momentos de incertidumbre.
  • Muéstrate compasivo. Sé amable contigo mismo. Está bien tener estos sentimientos. Además, cuida tu cuerpo y tu mente. El ejercicio regular, ya sea bailar, hacer yoga o caminar, puede mejorar su estado de ánimo y liberar la tensión emocional.
  • Comunicarse abiertamente. Comparte tus inseguridades con aquellos en quienes confías. Es posible que no se den cuenta de cómo le afectan sus acciones y una conversación honesta puede fortalecer su vínculo.
  • Considere la terapia. Si está pasando por un momento difícil, un profesional de la salud mental puede ofrecerle estrategias para desarrollar la permanencia emocional.
  • Cree archivos adjuntos seguros. Pase tiempo con personas que ofrezcan atención constante y confiable. Reúnete con un amigo para tomar un café, únete a un club o conéctate con tus vecinos.
  • Participa en distracciones saludables. Cuando surja la duda, haz algo que disfrutes. Puede reenfocar tu mente y reducir la ansiedad.

En resumen

La permanencia emocional es como un hilo invisible que nos mantiene conectados con las personas que amamos. Con paciencia y práctica, podemos nutrirlo y, al hacerlo, construir relaciones más profundas y saludables.

Published

January 02, 2024

Tuesday at 2:14 AM

Reading Time

5 minutes

~935 words

More Articles

Explore other insights and stories

सर्ट्रालाइन और अल्कोहल का मिश्रण: आपको क्या जानना चाहिए
Jan 02, 2024 Alkashier

सर्ट्रालाइन और अल्कोहल का मिश्रण: आपको क्या जानना चाहिए

संभावित जोखिमों और प्रभावों सहित, पता लगाएं कि सर्ट्रालाइन (ज़ोलॉफ्ट) शराब के साथ कैसे इंटरैक्ट करता है। क्वाइटमेट के साथ सुरक्षित विकल्पों के बारे में जानें। सूचित रहें.

Read Article
Sertraline en alcohol mengen: wat u moet weten
Jan 02, 2024 Alkashier

Sertraline en alcohol mengen: wat u moet weten

Ontdek hoe sertraline (Zoloft) interageert met alcohol, inclusief mogelijke risico's en effecten. Leer meer over veiligere alternatieven met Quietmate. Blijf op de hoogte.

Read Article
Sertralin ve Alkolü Karıştırmak: Bilmeniz Gerekenler
Jan 02, 2024 Alkashier

Sertralin ve Alkolü Karıştırmak: Bilmeniz Gerekenler

Sertralinin (Zoloft) potansiyel riskler ve etkiler de dahil olmak üzere alkolle nasıl etkileşime girdiğini keşfedin. Quietmate ile daha güvenli alternatifler hakkında bilgi edinin. Haberdar kalın.

Read Article