Las mujeres y el alcohol: rompiendo los tabúes sobre la salud
En la década de 1990, Shania Twain cantó sobre "lo mejor de ser mujer" y todos tenemos nuestras propias listas: muchas de nosotras podemos tener hijos, normalmente vivimos más y disfrutamos de más opciones de ropa y peinado. Pero cuando se trata de alcohol la cosa se complica. Históricamente, las mujeres han sido juzgadas por beber, especialmente en exceso. Si bien muchos tabúes sociales en torno al alcohol se están desvaneciendo, los temas relacionados con la salud aún pueden causar vergüenza o confusión. Exploremos estos temas "tabú" y cómo el alcohol afecta los problemas de salud más personales de las mujeres.
La historia de las mujeres y los tabúes sobre el consumo de alcohol
Primero, veamos cómo han evolucionado las opiniones sobre las mujeres y el alcohol: una historia de controversia, cambio de normas y empoderamiento.
- Comienzos antiguos: en la antigua Sumeria y Egipto, las mujeres fueron las maestras cerveceras originales, elaborando cerveza para ceremonias religiosas y uso diario. El alcohol era visto como un regalo de las diosas, y las mujeres empuñaban con orgullo herramientas para elaborar cerveza: ¡una hora feliz divina en verdad!
- Edad Media: de cerveceros a brujas acusadas: en la Europa medieval, las mujeres conocidas como alewives dominaban la elaboración de cerveza. Elaboraban y vendían cerveza, y a menudo llevaban sombreros altos y puntiagudos como símbolo comercial. A medida que la elaboración de cerveza se volvió rentable, los hombres entraron en escena y esos sombreros se asociaron con las brujas, lo que dio lugar a acusaciones contra estas empresarias.
- Movimiento de Templanza: Mujeres liderando la carga: En el siglo XIX, las mujeres, frustradas por el daño que el alcohol causa a las familias y la sociedad, encabezaron los esfuerzos para prohibir el consumo de alcohol. Esta era contó con discursos apasionados, protestas e incluso activistas con hachas como Carrie Nation.
- Los locos años veinte: flappers y bares clandestinos: la década de 1920 trajo cambios dramáticos. Las flappers, con cabello corto y dobladillos levantados, bailaron en bares clandestinos, bebieron cócteles ilegales y abrazaron la recién descubierta libertad social.
El alcohol y las mujeres hoy
Hoy, las mujeres tienen más opciones que nunca. Son sumilleres, maestros destiladores y expertos en cerveza artesanal, que toman decisiones informadas sobre el consumo de alcohol y rompen estigmas. Se trata menos de tabúes y más de empoderamiento, salud y disfrute. Aún así, algunos temas de salud siguen siendo delicados. Profundicemos en cinco áreas clave: embarazo, cáncer, depresión, envejecimiento y salud de la piel.
1. Alcohol y embarazo: la zona prohibida
Mezclar alcohol y embarazo es muy controvertido y el consejo es claro: evítelo por completo. ¿Por qué? La ciencia muestra que el alcohol atraviesa la placenta y el feto no puede procesarlo como lo hace un adulto. Los riesgos incluyen:
- Trastornos del espectro alcohólico fetal (FASD): afecciones como el síndrome de alcoholismo fetal (FAS) pueden causar problemas de crecimiento, anomalías faciales y problemas neurológicos.
- Efectos en el desarrollo neurológico: incluso pequeñas cantidades pueden alterar el desarrollo del cerebro y provocar problemas cognitivos, de atención y de comportamiento en el futuro.
- Impacto en el crecimiento físico: el alcohol puede impedir el crecimiento fetal, lo que resulta en bajo peso al nacer y complicaciones de por vida.
Mito versus realidad: algunos argumentan que beber poco es seguro, pero el consenso es firme: ninguna cantidad ni momento es seguro durante el embarazo. Es como jugar a la ruleta rusa con el desarrollo.
2. Alcohol y cáncer: el saboteador silencioso
El alcohol está relacionado con un mayor riesgo de cáncer, incluidos los de mama, hígado y colorrectal. El etanol contenido en alcohol se metaboliza en acetaldehído, una sustancia química tóxica que daña el ADN y puede provocar un crecimiento celular descontrolado, el sello distintivo del cáncer.
- Cáncer de mama: el consumo moderado de alcohol puede aumentar los niveles de estrógeno, que están relacionados con un mayor riesgo de cáncer de mama.
- Efecto acumulativo: combinar el alcohol con otros riesgos, como fumar, amplifica el peligro de cáncer. Reducir el consumo de alcohol es un paso proactivo para reducir el riesgo.
3. Alcohol y depresión: un ataque furtivo
Puede parecer que el alcohol mejora el estado de ánimo temporalmente, pero es un depresor del sistema nervioso central que empeora la depresión con el tiempo.
- Efecto paradójico: la euforia inicial se desvanece, lo que ralentiza la función cerebral y altera el equilibrio químico.
- Sueño y juicio: el alcohol altera los patrones de sueño, lo que provoca mal descanso y mal humor, y perjudica la toma de decisiones.
- Círculo vicioso: Beber para afrontar la tristeza o la ansiedad puede atraparte en un ciclo en el que el alcohol alimenta esos sentimientos.
Las mujeres y la depresión: las mujeres son dos veces más vulnerables a la depresión debido a las hormonas y las presiones sociales. El alcohol exacerba esto al secuestrar los estados de ánimo, alterar las hormonas y aumentar la vulnerabilidad al estrés. Romper el ciclo mediante la reducción del consumo de alcohol, el ejercicio, una dieta equilibrada y un sueño de calidad puede ayudar.
4. Alcohol y envejecimiento: el efecto de avance rápido
El alcohol acelera el envejecimiento en las mujeres, cuyos cuerpos reaccionan más severamente debido a diferencias en la química y la composición.
- Estragos hormonales: el alcohol altera el equilibrio hormonal, acelerando la pérdida de densidad ósea y el envejecimiento prematuro.
- Calidad del sueño: empeora el sueño, privándote de los beneficios antienvejecimiento.
- Salud cerebral: las mujeres enfrentan mayores riesgos de sufrir daño cerebral inducido por el alcohol, incluido el deterioro cognitivo y la contracción del cerebro.
- Riesgo de osteoporosis: el alcohol interfiere con la absorción de calcio, lo que aumenta el riesgo de fracturas en las mujeres, que son más propensas a la osteoporosis.
5. Alcohol y piel: una relación compleja
El alcohol deshidrata la piel, provocando opacidad, poros dilatados y brotes de enfermedades como la rosácea o la psoriasis.
- Deshidratación y embotamiento: como diurético, el alcohol reseca la piel, provocando arrugas y una apariencia apagada, especialmente en la piel más delgada de las mujeres.
- Reducción de Colágeno: Descompone el colágeno provocando flacidez y envejecimiento prematuro.
- Exacerbación de las afecciones de la piel: el aumento del flujo sanguíneo debido al alcohol puede empeorar el enrojecimiento y la irritación.
- Hinchazón e hinchazón: el alcohol provoca retención de líquidos, lo que provoca hinchazón en la cara y los ojos.
Contrarreste estos efectos con mucha agua, productos hidratantes para la piel (por ejemplo, ácido hialurónico) y una dieta rica en antioxidantes, vitaminas C y E y omega-3.
Pasos de acción: recuperar la narrativa
Aquí hay formas de navegar positivamente su relación con el alcohol:
- Organice una clase magistral de cóctel sin alcohol: intercambie noches de vino por diversión con bebidas sin alcohol con hierbas, especias y frutas frescas.
- Adopte un "Dryathlon": tómese un mes sin alcohol y observe los cambios en el sueño, la piel, el estado de ánimo y la energía. Mantenga un diario o un vlog.
- Incorpore rituales de belleza sin alcohol: Mímese con productos hidratantes para el cuidado de la piel sin alcohol durante las noches semanales de cuidado personal.
- Cultive una colección de té gourmet: reemplace el vino de la tarde con tés descafeinados o de hierbas, explorando variedades globales y sus beneficios.
- Participe en clubes de lectura "Sober Curious": lea y analice libros como Sober Curious de Ruby Warrington o The Unexpected Joy of Being Sober de Catherine Gray.
- Aventura sobria: redefina las actividades centradas en el alcohol: pruebe un recorrido en bicicleta por un viñedo sobrio o degustaciones de bebidas espirituosas sin alcohol.
- Pruebe el desafío de enero seco(ish): Únase al enero seco(ish) de Quitemate para reducir su consumo o mantenerse sobrio durante un mes, con apoyo para su viaje hacia la salud.
Resumiendo
En la historia de la vida, el alcohol puede tener cameos, pero tú eres el protagonista. Comprender estas verdades "tabú" sobre el alcohol y la salud de la mujer le ayudará a tomar decisiones informadas para tener una vida feliz y plena por delante.
Published
January 01, 2024
Monday at 7:43 PM
Reading Time
8 minutes
~1,438 words
More Articles
Explore other insights and stories
सर्ट्रालाइन और अल्कोहल का मिश्रण: आपको क्या जानना चाहिए
संभावित जोखिमों और प्रभावों सहित, पता लगाएं कि सर्ट्रालाइन (ज़ोलॉफ्ट) शराब के साथ कैसे इंटरैक्ट करता है। क्वाइटमेट के साथ सुरक्षित विकल्पों के बारे में जानें। सूचित रहें.
Read Article
Sertraline en alcohol mengen: wat u moet weten
Ontdek hoe sertraline (Zoloft) interageert met alcohol, inclusief mogelijke risico's en effecten. Leer meer over veiligere alternatieven met Quietmate. Blijf op de hoogte.
Read Article
Sertralin ve Alkolü Karıştırmak: Bilmeniz Gerekenler
Sertralinin (Zoloft) potansiyel riskler ve etkiler de dahil olmak üzere alkolle nasıl etkileşime girdiğini keşfedin. Quietmate ile daha güvenli alternatifler hakkında bilgi edinin. Haberdar kalın.
Read Article