Superar la fatiga de las decisiones para desarrollar hábitos más saludables
Acabas de terminar un día de trabajo exigente, sobreviviste a un largo viaje y ahora estás mirando el refrigerador preguntándote qué cenar. Al abrir la puerta, llama la atención una botella de vino. Un solo vaso no haría daño, ¿verdad? Antes de que te des cuenta, ese “un vaso” se convierte en dos o tres, y tu motivación para reducir el consumo de alcohol desaparece por ese día.
¿Te suena familiar? En el flujo constante de opciones que definen la vida moderna, un fenómeno llamado “fatiga de decisión” a menudo mueve los hilos, especialmente cuando se trata de hábitos como beber. Pero hay buenas noticias: estamos explorando formas respaldadas por la ciencia para afrontar este desafío y tomar decisiones que le ayuden a estar más saludable.
¿Qué es la fatiga por tomar decisiones?
La fatiga por tomar decisiones no se trata solo de elegir entre vino y agua con gas al final de un largo día. Afecta muchas partes de la vida diaria, influyendo en los hábitos personales, las relaciones, el desempeño laboral y el bienestar general.
La ciencia detrás del agotamiento de la fuerza de voluntad
Miremos la ciencia. Baumeister y colegas (1998) introdujeron la idea de “agotamiento del ego”, sugiriendo que el autocontrol o la fuerza de voluntad funcionan como un recurso limitado. En su estudio, las personas que se resistieron a las galletas y los chocolates luego tuvieron más dificultades con las tareas de resolución de problemas. Esto llevó a la teoría de que utilizar la fuerza de voluntad en un área deja menos disponibilidad para tareas posteriores.
Por ejemplo, imagina que sigues una dieta estricta y te resistes a las galletas con chispas de chocolate recién hechas en el trabajo. Más tarde, cuando intentas estudiar, te resulta difícil concentrarte y te rindes después de sólo 30 minutos. Resistirse a las galletas antes agotó tu fuerza de voluntad, dejando menos para estudiar.
La neuroquímica de las elecciones
El cerebro es fundamental para la toma de decisiones, y neurotransmisores como la dopamina y la serotonina influyen en nuestras elecciones. Utilizar el autocontrol puede reducir los niveles de glucosa en el cerebro, su principal fuente de energía. Gailliot y su equipo (2007) descubrieron que restaurar la glucosa podría recuperar el autocontrol, lo que explica por qué tomar muchas decisiones puede resultar tan agotador.
Las decisiones diarias se suman
Desde la alarma de la mañana hasta el último desplazamiento de tu teléfono por la noche, la vida moderna está llena de pequeñas decisiones. Qué ponerse, qué comer, cómo priorizar las tareas: cada uno utiliza energía mental. Por la noche, esa energía suele ser baja, lo que hace que sea más fácil elegir el camino de menor resistencia: una copa extra de vino, refrigerios poco saludables o distraerse frente al televisor.
La pendiente resbaladiza de las decisiones perjudicadas
Cuando llega la fatiga por tomar decisiones, la calidad de nuestras elecciones disminuye y nuestra capacidad para planificar el futuro también se ve afectada. Hagger y colegas (2010) descubrieron que el agotamiento del ego perjudica la planificación, la atención y el desempeño de tareas futuras. Es un ciclo: las malas decisiones agotan los recursos, lo que lleva a más malas decisiones.
Momentos vulnerables: al final de la tarde y más allá
Las investigaciones muestran que ciertos momentos del día nos hacen más propensos a la fatiga por tomar decisiones. El autocontrol y la buena toma de decisiones tienden a alcanzar su punto máximo por la mañana y disminuir a medida que avanza el día. Por eso, a la hora del vino, la fuerza de voluntad suele agotarse.
Fatiga de decisión y contexto social
Su entorno social puede aliviar o empeorar la fatiga por tomar decisiones. Las relaciones de apoyo, los lugares de trabajo que fomentan la autonomía y los entornos que aumentan la autoestima ayudan. Por otro lado, los entornos estresantes, críticos o de alta exigencia pueden agotar su energía para tomar decisiones más rápidamente.
Combatir la fatiga de las decisiones evitando las decisiones
Evitar o simplificar decisiones es una estrategia para reducir la fatiga de las decisiones minimizando o automatizando opciones menores. Esto ahorra energía mental para tareas más importantes. Los métodos incluyen un vestuario minimalista, planificación de comidas, automatización de facturas y actividades de bloqueo de tiempo. Al limitar las opciones o utilizar atajos para decisiones pequeñas, liberamos recursos cognitivos para lo que realmente importa.
El papel del alcohol en la fatiga por tomar decisiones
A primera vista, la fatiga por tomar decisiones y el consumo de alcohol pueden no parecer relacionados. Pero si miramos más de cerca, veremos que se influyen mutuamente de maneras que pueden ayudar o dificultar los esfuerzos por desarrollar hábitos más saludables.
La trampa de la fuerza de voluntad
El consumo habitual de alcohol a menudo se vuelve automático, impulsado por el sistema de recompensa del cerebro que libera dopamina. Tratar de reducir requiere un esfuerzo consciente y autocontrol para anular este patrón, que agota su limitada fuerza de voluntad. Dado que también utilizas la fuerza de voluntad para otras tareas durante todo el día, la fatiga por tomar decisiones hace que sea más difícil resistirte a beber.
El tiempo lo es todo
La hora del día importa. Muchas personas sienten los antojos más fuertes al final de la tarde o al anochecer, exactamente cuando tiende a aparecer la fatiga por tomar decisiones. Es un doble desafío que va en contra de los objetivos de reducir o dejar de beber.
El factor emocional
Las emociones también juegan un papel. El estrés, los sentimientos negativos o los problemas diarios requieren más autocontrol para manejarlos, lo que aumenta la fatiga por tomar decisiones y hace que sea más difícil decir no a una bebida.
Una cascada de opciones
Una bebida puede iniciar un efecto dominó. El alcohol perjudica el juicio y reduce el autocontrol, que ya están debilitados por la fatiga por tomar decisiones. Después del primer trago, cada decisión sobre tomar otro se vuelve más difícil de tomar de manera responsable.
El ciclo de recaída y resolución
Ceder a la tentación puede generar sentimiento de culpa o culpabilidad, que algunas personas intentan aliviar con más alcohol, creando un ciclo. Esto a menudo comienza con la fatiga por tomar decisiones que socava su resolución inicial.
Lo que muestra la investigación
Un estudio de 2012 en Alcoholismo: investigación clínica y experimental encontró un vínculo directo entre el autocontrol agotado y el aumento del consumo de alcohol. Las personas que realizaban tareas que consumían su autocontrol eran más propensas a beber después, lo que demuestra cómo la fatiga por tomar decisiones puede llevar a deslices a la hora de reducir el consumo.
Cómo combatir la fatiga por tomar decisiones
Comprender el vínculo entre la fatiga por tomar decisiones y el consumo de alcohol nos ayuda a utilizar estrategias que ahorran energía mental, especialmente en momentos vulnerables. Aquí hay siete formas de hacerlo:
- Planifique días sin alcohol: elija días específicos cada semana para no beber. Márcalos en un calendario o configura recordatorios en el teléfono (¡puedes hacerlo con Quitemate!). Tomar la decisión con antelación ahorra fuerza de voluntad cuando llegue el día.
- Automatice las opciones de comidas: planifique las comidas para la semana o utilice un servicio de kit de comidas. Esto elimina las decisiones diarias y mantiene tu cerebro bien alimentado. Las investigaciones muestran que los niveles bajos de glucosa afectan el autocontrol, por lo que comer bien le ayuda a tomar mejores decisiones sobre el alcohol.
- Configure una zona libre de alcohol: cree un espacio en casa sin alcohol, como un rincón de lectura o una estación de cócteles sin alcohol. Cuando su entorno respalda sus objetivos, las decisiones se vuelven más fáciles y menos agotadoras.
- Ajuste la toma de decisiones con microobjetivos: divida objetivos grandes como "beber menos" en pasos pequeños y claros, como "tomar una copa en la cena" o "elegir un cóctel sin alcohol en las fiestas". Acciones específicas reducen la carga mental y ayudan a preservar la fuerza de voluntad.
- Adopte el sistema de amigos: asóciese con un amigo que tenga objetivos similares. Esto reduce las decisiones en solitario y aumenta la responsabilidad, lo que facilita el cumplimiento de su plan.
- Realice un seguimiento y reflexione: lleve un diario o un registro digital de su consumo de alcohol y de las veces que evitó el alcohol (¡Quitemate puede ayudar!). El seguimiento del progreso proporciona información y refuerza el comportamiento positivo.
- Adopte las prácticas de atención plena: pruebe con sesiones breves de meditación o una caminata rápida. Las investigaciones muestran que la atención plena restaura el autocontrol y la energía para tomar decisiones, lo que le ayuda a tomar decisiones más saludables sobre el alcohol.
Pensamientos de despedida
El uso de estas estrategias hace que lidiar con la fatiga por tomar decisiones sea más manejable. Cada enfoque apoya a los demás, creando una fuerte defensa diseñada para burlar la fatiga. El objetivo no es sólo tomar menos decisiones, sino tomar decisiones más inteligentes que se alineen con su objetivo de reducir el consumo de alcohol.
Published
January 02, 2024
Tuesday at 1:20 AM
Reading Time
9 minutes
~1,634 words
More Articles
Explore other insights and stories
सर्ट्रालाइन और अल्कोहल का मिश्रण: आपको क्या जानना चाहिए
संभावित जोखिमों और प्रभावों सहित, पता लगाएं कि सर्ट्रालाइन (ज़ोलॉफ्ट) शराब के साथ कैसे इंटरैक्ट करता है। क्वाइटमेट के साथ सुरक्षित विकल्पों के बारे में जानें। सूचित रहें.
Read Article
Sertraline en alcohol mengen: wat u moet weten
Ontdek hoe sertraline (Zoloft) interageert met alcohol, inclusief mogelijke risico's en effecten. Leer meer over veiligere alternatieven met Quietmate. Blijf op de hoogte.
Read Article
Sertralin ve Alkolü Karıştırmak: Bilmeniz Gerekenler
Sertralinin (Zoloft) potansiyel riskler ve etkiler de dahil olmak üzere alkolle nasıl etkileşime girdiğini keşfedin. Quietmate ile daha güvenli alternatifler hakkında bilgi edinin. Haberdar kalın.
Read Article