Normas sociales: las útiles, las dañinas y las obsoletas

A

Alkashier

Jan 02, 2024

6 min read
Normas sociales: las útiles, las dañinas y las obsoletas

Download QuitMate: Beat Addiction

Get the app to explore more features and stay updated

Comprender las normas sociales: las reglas no escritas que dan forma a nuestras vidas

Si alguna vez has sentido la atracción invisible de la sociedad (que te dice cómo actuar o qué decir), has experimentado las normas sociales. Estas reglas no escritas guían el comportamiento aceptable en grupos y sociedades. Nos ayudan a navegar por todo, desde simples cortesías como decir "por favor" y "gracias" hasta situaciones complejas como la dinámica del lugar de trabajo o conocer a sus futuros suegros.

Las normas sociales influyen en casi todos los aspectos de nuestras vidas y afectan nuestra confianza, nuestro éxito e incluso nuestros hábitos de bebida. Comprenderlos puede ser particularmente útil para quienes buscan reducir o dejar el alcohol. Exploremos qué son las normas sociales y cómo nos impactan.

La historia de las normas sociales

Si bien las normas sociales parecen muy actuales, han existido a lo largo de la historia de la humanidad. Hagamos un breve viaje en el tiempo para ver cómo han dado forma a culturas y comportamientos.

  • Edad de Piedra: Las primeras normas se centraban en la supervivencia: compartir alimentos, cooperar durante las cacerías y proteger a la tribu. Quienes violaban estas normas corrían el riesgo de ser expulsados.
  • Civilizaciones antiguas: las sociedades desarrollaron normas más complejas. Los egipcios tenían elaborados rituales mortuorios, los griegos valoraban el discurso filosófico y el sistema de castas de la India dictaba los roles sociales.
  • Edad Media: las normas estaban fuertemente influenciadas por la iglesia y el sistema feudal, y la vestimenta y el comportamiento indicaban el estatus social de cada uno.
  • Renacimiento e Ilustración: Los cambios hacia las libertades y los derechos individuales desafiaron las normas existentes, enfatizando la agencia personal y la responsabilidad comunitaria.
  • Era industrial hasta hoy: Los rápidos cambios tecnológicos y sociales han remodelado continuamente las normas, desde los movimientos de derechos civiles hasta la etiqueta moderna de los teléfonos inteligentes.

A lo largo de la historia, las normas sociales han reflejado y dado forma a su época. Muestran lo que las sociedades valoran, temen y aspiran, y siempre están evolucionando.

La ciencia detrás de la influencia social

Nuestros cerebros están conectados biológicamente para encajar. Las investigaciones muestran que ajustarse a las normas sociales activa los centros de recompensa impulsados ​​por la dopamina, lo que nos hace sentir bien cuando seguimos a la multitud.

  • Perspectiva evolutiva: Los primeros humanos sobrevivieron manteniéndose unidos. Cumplir con las normas del grupo evitó el aislamiento y aumentó el acceso a los recursos.
  • Conexiones neuronales: las imágenes cerebrales revelan que la conformidad ilumina los centros de recompensa, mientras que ir en contra de las normas activa áreas asociadas con la incomodidad.
  • Neuronas espejo: estas células cerebrales se activan tanto cuando actuamos como cuando vemos a otros actuar, lo que nos lleva a imitar inconscientemente comportamientos a nuestro alrededor.
  • Seguridad psicológica: Seguir normas reduce la ansiedad y satisface nuestra necesidad de pertenencia, como se identifica en la jerarquía de necesidades de Maslow.

Si bien nuestro cerebro promueve la conformidad, el equilibrio es esencial. La conformidad ciega puede sofocar la individualidad, por lo que es importante encontrar un término medio entre encajar y ser fiel a uno mismo.

Normas sociales: lo bueno, lo malo y lo feo

Las normas sociales pueden ser tanto útiles como perjudiciales. Reconocer su naturaleza dual nos ayuda a navegarlos de manera más consciente.

  • Lo bueno: las normas proporcionan estructura y previsibilidad. Ayudan a mantener el orden social (como hacer cola), facilitan la comunicación (mediante gestos y contacto visual) y fomentan comportamientos positivos (como el reciclaje).
  • Lo malo: algunas normas perpetúan estereotipos basados ​​en género, raza u origen. La presión para conformarse puede hacer que las personas repriman su verdadero yo y se resistan al cambio positivo.
  • Lo feo: las prácticas dañinas a veces persisten porque están normalizadas. Normas estrictas pueden crear exclusión, discriminación y suprimir la creatividad y el crecimiento individuales.

Perspectivas oscuras: experimentos de Stanford y Milgram

Dos famosos estudios psicológicos revelan hasta dónde pueden llegar las personas bajo presión social:

  • Experimento de la prisión de Stanford (1971): Los estudiantes asignados como "guardias" rápidamente se volvieron abusivos con los "prisioneros", mostrando cómo los roles sociales pueden anular la moral personal.
  • Estudios de obediencia de Milgram (década de 1960): los participantes administraron lo que creían que eran descargas eléctricas fatales cuando se los instruía una figura de autoridad, lo que demuestra cómo la obediencia puede anular el juicio ético.

Estos experimentos resaltan el poder de las normas sociales y la autoridad, recordándonos la importancia del pensamiento crítico y la integridad moral.

Normas sociales y alcohol

El alcohol está profundamente arraigado en muchas tradiciones sociales, lo que lo convierte en un desafío para quienes deciden reducirlo o dejarlo. Los desafíos comunes incluyen:

  • Celebraciones y tradiciones centradas en el alcohol.
  • Presión de grupo de amigos o colegas.
  • Entornos profesionales donde beber forma parte del networking
  • Sentimientos de aislamiento o de ser incomprendido.

Afortunadamente, las actitudes están cambiando. El movimiento sobrio y curioso, los eventos sin alcohol y las comunidades de apoyo están haciendo que sea más fácil elegir un camino diferente.

Navegación consciente de las normas sociales

A continuación se presentan pasos prácticos que le ayudarán a navegar conscientemente las normas sociales:

  • Practica la autoconciencia: comprueba periódicamente si tus acciones se alinean con tus verdaderas creencias.
  • Infórmese: comprenda por qué existen las normas para evaluar mejor su relevancia para usted.
  • Crear espacios seguros: Fomentar entornos donde las personas puedan ser auténticas.
  • Desafíe las normas con compasión: pronuncie las normas dañinas con empatía.
  • Centrarse en el crecimiento personal: desarrollar la confianza en uno mismo para resistir la presión social innecesaria.
  • Encuentre su comunidad: conéctese con personas de ideas afines que comparten sus valores.
  • Reflexiona periódicamente: tómate el tiempo para considerar si tus elecciones provienen de convicciones personales o de presiones externas.

Comprender las normas sociales, especialmente en torno al alcohol, le permite tomar decisiones que se alinean con su bienestar. A medida que más personas evalúan conscientemente estas normas, contribuimos colectivamente a entornos sociales más saludables.

Published

January 02, 2024

Tuesday at 12:38 AM

Reading Time

6 minutes

~1,067 words

More Articles

Explore other insights and stories

सर्ट्रालाइन और अल्कोहल का मिश्रण: आपको क्या जानना चाहिए
Jan 02, 2024 Alkashier

सर्ट्रालाइन और अल्कोहल का मिश्रण: आपको क्या जानना चाहिए

संभावित जोखिमों और प्रभावों सहित, पता लगाएं कि सर्ट्रालाइन (ज़ोलॉफ्ट) शराब के साथ कैसे इंटरैक्ट करता है। क्वाइटमेट के साथ सुरक्षित विकल्पों के बारे में जानें। सूचित रहें.

Read Article
Sertraline en alcohol mengen: wat u moet weten
Jan 02, 2024 Alkashier

Sertraline en alcohol mengen: wat u moet weten

Ontdek hoe sertraline (Zoloft) interageert met alcohol, inclusief mogelijke risico's en effecten. Leer meer over veiligere alternatieven met Quietmate. Blijf op de hoogte.

Read Article
Sertralin ve Alkolü Karıştırmak: Bilmeniz Gerekenler
Jan 02, 2024 Alkashier

Sertralin ve Alkolü Karıştırmak: Bilmeniz Gerekenler

Sertralinin (Zoloft) potansiyel riskler ve etkiler de dahil olmak üzere alkolle nasıl etkileşime girdiğini keşfedin. Quietmate ile daha güvenli alternatifler hakkında bilgi edinin. Haberdar kalın.

Read Article